Carnegie Mellon University
Browse
file.pdf (136.6 kB)

Soplo de vida: de géneros enlodados

Download (136.6 kB)
journal contribution
posted on 2004-05-01, 00:00 authored by Felipe GomezFelipe Gomez

De esta tragedia natural proceden las imágenes en blanco y negro con las que se enmarca dentro de un espacio evidentemente dramático el inicio de la película Soplo de vida (1999) de los hermanos Luis y Sebastián Ospina . (4) A la alternación de grandes planos generales de angulación picada y contrapicada que muestran el humeante volcán nevado a veces con la majestuosidad auratizada de un gigante voraz y a veces como un león que ha vuelto a yacer dormido, le siguen algunos planos generales provenientes de los noticieros del momento, que dejan ver cadáveres y seres agonizantes que se arrastran lenta y dificultosamente a través de un inmenso espacio; por momentos la cámara se detiene en el primer o primerísimo plano para revelar el detalle de los cuerpos y la expresión de desamparo que puebla los rostros de estos seres, tan anegados en lodo como su entorno. Estas imágenes, y el ruido de ambiente que asemeja el potente rugido del viento, encuentran eco en las palabras del epígrafe, tomadas del Génesis, 2, 7: «Entonces Dios formó al hombre del lodo de la tierra, e inspiróle en el rostro un soplo de vida...».

History

Date

2004-05-01

Usage metrics

    Exports

    RefWorks
    BibTeX
    Ref. manager
    Endnote
    DataCite
    NLM
    DC